Mi motor es brindar mi conocimiento como especialista, transmitir las virtudes y secretos de esta infusión para que el consumidor descubra el espíritu de la yerba mate y mejore su experiencia de consumo. Mi aporte y acompañamiento es a través del análisis sensorial, que antes no existía en esta industria desde el lugar de un sommelier.
Estudié Administración Hotelera y Organización de eventos; en el exterior aprendí algo más sobre la modalidad Bed & Breakfast (B&B) y luego me especialicé en hotelería rural y en turismo de bajo impacto ambiental. Andando la Argentina y sus pueblos, conocí el campo con historias contadas por sus protagonistas, escuché a las cocineras confiarme los mejores platos que ofrecían a los huéspedes y asimilé el valor cultural que trasciende a los anfitriones, propietarios de antiguas estancias que guardan con celo la historia de sus posesiones.
Impulsada por la exigente presencia de autoridades internacionales, entendí que mi pasión por la yerba mate era el camino que debía transitar. A partir de ese momento, guiada por mi pasión y el entusiasmo me encontré siendo un día siendo la primer sommelier especialista en cata de yerba matedel país.
A partir de ahí se creó la cátedra “Encuentro con el mundo de la yerba mate”, para los futuros sommeliers con la intención de abrir un camino a los interesados en esta infusión nacional y que tanto apasiona a los consumidores, y así emprendí un inolvidable recorrido por el pais, encontrando en cada rincón el profundo sentido cultural de esta infusión que trasciende fronteras.